Con frecuencia recibo preguntas y comentarios sobre que tipo de equipo de fotografía utilizo y que recomiendo. Probablemente la pregunta más frecuente es qué cámara recomiendo o cuál es mejor. Siempre insisto que no es la flecha, es el indio– pero definitivamente hay elementos de trabajo esenciales para fotografiar más eficientemente o de manera más cómoda. Acá encontrarás una lista* de todo el equipo de fotografía y los accesorios que utilizo en mi estudio. Ciertamente algunas cosas las utilizo con mayor frecuencia que otras. No todas las llevo en el bolso de mi cámara al mismo tiempo y las voy cambiando según el tipo de proyecto en el que vaya a participar, pero espero puedan servirte de guía para descubrir cuál es el equipo de fotografía ideal para ti.
lo que hay en el bolso de mi cámara y en el estudio
Mi Equipo de Fotografía
También soy creyente que no hay una única forma de trabajar, y que no hay nada más sabroso en esta vida que ir creciendo junto a tu equipo. Con el tiempo tus habilidades mejorarán y tus necesidades de equipo serán cada vez más específicas, así que también he preparado un sección de esenciales que te recomiendo si recién estás comenzando.
El trípode más robusto y estable que he tenido jamás! Lo admito, pesa y no es pequeño, tampoco es ultra económico, pero es de esos equipos que compras una única vez en la vida y de esas cosas en la que “pequeño y ligero” no funciona. Los trípodes tienen que ir en relación a la cámara que deseas soportar en ellos, y siempre es mejor errar por el lado de más grande y pesado que al contrario. Este Manfrotto es versátil en el estudio puesto que las patas se abren completamente (hasta llevar la cámara a ras de piso si deseas) y tiene una columna horizontal ideal para flat-lay.
El trípode de arriba son sólo el sistema de patas por lo que estaría incompleto sin este cabezal. Acá es un tema de gustos y necesidades según el tipo de fotografía que haces. A mi esta rótula giratoria me funciona cómodamente en el estudio porque puedo modificar el ángulo de la cámara con una sola mano.
El tethering inalámbrico es poder manejar la cámara remotamente desde una computadora o iPad. Resulta especialmente útil cuando el visor de la cámara queda inaccesible, como cuando el trípode está en altura o contra una pared. El CamRanger también es ideal para modificar, junto al cliente, cualquier aspecto del encuadre antes de la captura.
Este disco en red (NAS) soluciona varios problemas a la vez. El sistema tiene dos discos internos que se mantienen en espejo –asegurándose de tener respaldos de tus archivos todo el tiempo– y por otro lado está conectado a la red. Esto último me permite acceder a mi catálogo de fotografías desde múltiples computadores, aún estando lejos del estudio.
Nota que este sistema viene vacío, es decir, sin discos dentro. Por lo que deberás adquirir estos aparte. Asegúrate que sean discos duros especiales para NAS.
Antes del Synology NAS utilizaba dos de estos discos para almacenar mis fotografías. Después que migré al sistema en la red, estos discos ahora manejan portafolios finales (en vez de todos los archivos crudos) y demás data que necesite respaldo. Tengo un programa que cada cierto tiempo hace un backup incremental y los mantiene al día.
Tengo un tercer disco portátil con copias de seguridad de fotografías finales de mi portafolio en otro lugar. (nunca hay suficientes respaldos)
Esta es la madre de las cámaras, llevo años trabajando con otros modelos de la 5D (Mark I, Mark II) y no la cambio. Es más, todavía conservo mis modelos anteriores y los utilizo con frecuencia como cuerpos de backup. Es una cámara robusta, súper duradera, full-frame y con millones de posibilidades. Graba video en HD, es mi cámara de estudio y también es la que uso para todos mis proyectos comerciales.
Si eres aficionado o recién estas comenzando, creo que hay mejores opciones de cámara para ti. Revisa la sección que he dejado más abajo sobre el equipo que recomiendo a mis estudiantes para comenzar.
Es impresionante lo pequeña que es esta cámara y lo mucho que logras hacer con ella. Al adaptarle un convertidor, puedo utilizar toda la línea de mis lentes para la 5D en esta cámara y eso es un enorme plus. Más que para fotografía, la utilizo principalmente para grabar video. La pantalla giratoria, y la tecnología de autofoco, la capacidad de grabar en HD y 4K la hacen ideal para esta tarea. La mayoría de los tutoriales de La Camaradería se graban con esta cámara.
No puedo contarte lo mucho que me gusta esta cámara. Cuando voy de viaje, la 5D se queda en casa y esta es la que se viene conmigo a recorrer la ciudad. Es liviana y mucho más compacta que una DSLR. Otra de las cosas que me gusta mucho es que con su look retro pasa un poco más desapercibida, puedo fotografiar tranquila en la calle y nadie se pone en alerta para la foto. Aunque parezca pequeña, es una cámara de altísima calidad con mucha funcionalidad. Otra de las cosas que disfruto es la simulación de clásicas películas de Fuji: Provia, Astia, Velvia– así que el manejo de color es un espectáculo. Como también graba video HD, la utilizo con frecuencia para grabar algunos tutoriales.
Quizás el producto por el que más preguntas recibo y con razón! Si tuviese que recomendarte algo para utilizar desde el primer día que comienzas a revelar tus fotografías sería este: una tableta gráfica. Al principio cuesta un poco acostumbrarse a mover la mano de forma diferente a un mouse, pero te dará una manera única y precisa de trabajar en tus imágenes como ninguna otra cosa. Yo utilizo la mediana, pero puedes también comenzar con la más pequeña.
Este ColorChecker es un clásico indispensable en el bolso de la cámara para obtener colores precisos y un balance de blancos específico para cada situación de luz. Hay montones de modelos pero me gusta éste en particular por dos cosas: es pequeño y su protección externa de plástico.
Accesorio fundamental para calibrar tu monitor. Aunque parece una cosa un poco extraña, es bastante fácil de utilizar y muy útil. Es la manera de asegurarte que los colores en tu monitor son los correctos –y mejor aún si trabajas en más de una computadora, podrás generar un perfil de color igual para todas. Si haces algún tipo de fotografía a color, la que sea, esta herramienta es invaluable!
La impresora de formato mediano –impresiones de hasta 17 pulgadas de ancho– que tengo en el estudio es la Epson Stylus Pro 3880, pero ya ha sido reemplazada por este nuevo modelo. Ambas mantienen muchas similitudes, entre ellas el sistema avanzado de 9 tintas, incluidos tres niveles de tinta negra. La más nueva tiene conectividad wi-fi y acepta papel fotográfico en rollo lo cual es un gran plus. Un gusto que le recomiendo a todos mis alumnos siempre, es experimentar el placer de trabajar una fotografía hasta verla materializarse en papel.
Un papel profesional de excelente gramaje para impresiones fotográficas de alta calidad. Es el papel que recomiendo siempre a mis alumnos para imprimir sus fotografías. Tiene un rango total muy amplio y es fantástico para diferentes situaciones — desde paisajes a retratos. Es el papel que casi siempre utilizo para imprimir mis obras.
Los papeles Hahnemuhle son de la más alta calidad, sus acabados mate y algodón son espectaculares, agregándole dimensión y textura a la impresión. No soy para nada fan del canvas, pero en este paquete de prueba tienes 10 hojas de 5 de sus papeles para que pruebes por ti mismo lo que más te gusta.
Cuando deseo trabajar con luz continua en el estudio utilizo esta LED balanceada para luz natural. Lo mejor de todo es que no se calienta y es super silenciosa –otros modelos tienen ventiladores que generan un ruido terrible. Además es súper cómoda de trabajar porque incluye un control remoto que te permite subir o bajar la intensidad sin necesidad de llegar hasta la unidad.
Lo que tiene de grande lo tiene de maravilloso! Esta caja suave es el accesorio perfecto para la Aputure LED. Tiene 35 pulgadas de profundidad y produce una luz súper suave. A pesar de que es grande cuando esta armado, la buena noticia es que se desarma, quedando bastante plana y es fácil de transportar.
Este kit de flash es un modelo un poco más reciente que el mio, aunque son de exactamente la misma marca y la misma potencia. Soy de empacar lo más ligero posible, mido 1.5mts así que estoy muy clara que mientras menos lleve a una sesión, mejor! Estas luces son divinas para trabajar, las utilizo tanto en el estudio como en locación. Tienen años conmigo –se suponía que serían mi primer kit de iluminación para luego saltar a algo más complejo, pero me resultaron tan cómodas que jamás la reemplacé. Siguen dando la talla y las he llevado a todos lados. Son ligeras, de súper potencia, y trabajan incansablemente durante la sesión entera sin dar problemas.
Sencillo, cero sofisticación y súper simple de utilizar. Está siempre en mi bolso de la cámara porque nunca sé cuando lo pueda necesitar. Es otro más de esos instrumentos que me gusta mantener simple y que sin demasiada complicación me de las mediciones que requiero. Los hay mucho más costosos y avanzados, pero este fotómetro de mano para mi es más que suficiente.
Durante años he escuchado a muchos colegas quejarse de lo intermitente de sus transmisores de sincronización de flash –esto es lo que conecta tu cámara a las unidades de flash para sincronizar el disparo de la luz con la obturación. Cuando funciona mal pierdes la foto, así que puede ser algo muy frustrante. Pocket Wizard no es la más económica pero esos transmisores jamás me fallan. Al igual que mis Elinchrome, los llevo a todos lados y he podido trabajar sin problemas.
Esta es una unidad de flash pequeña y bastante portátil. Puedes usarla sobre la propia cámara o también dispararla remotamente. El cabeza gira en múltiples ángulos para evitar un golpe de luz directo sobre el sujeto. También tiene tecnología TTL (Through the Lens) que te asiste a regular la potencia del flash según los datos de exposición de la cámara.
Este lente es mi verdadero caballo de batalla. Cuando estoy insegura de la distancia focal que voy a necesitar, este es el lente que seguro va! Es muy versátil, robusto y luminoso. Es costoso, y un poco pesado, pero vale su precio en oro. En serio! Más que una compra, es una inversión segura.
Uno de los mejores lentes angulares del mercado, muy luminoso y con una definición increíble en todas las aperturas. Es excelente para paisajes e ideal para espacios pequeños y con poca luminosidad. Por su distancia focal angular es uno de los lentes que más utilizo cuando hago fotografía de arquitectura e interiorismo. Una de sus características más importantes no es necesariamente su luminosidad sino la poca distorsión en las líneas que genera en su ángulo más amplio.
Además de su capacidad macro que lo hace ideal para capturar detalles desde muy cerca, este 100mm es mi favorito para producto; produce un bokeh suave y cremoso que ayuda a resaltar cualquier sujeto. Es también ideal para retratos porque no distorsiona rasgos faciales y te mantiene a una distancia cómoda de tu sujeto. Este lente es la prueba de que no siempre lo más caro es lo mejor. Existe una versión profesional que, en toda honestidad, no creo que valga la diferencia en precio (puedes verlo acá— si, obtendrás estabilizador de imagen y mejor protección contra el agua, pero no es algo que yo necesito para el uso que le doy).
El famoso nifty-fifty! Conocido como el lente más versátil, económico y luminoso que cualquier entusiasta de la fotografía adora tener en su arsenal. Es el lente que le recomiendo a todos mis alumnos para reemplazar el 18-55mm que viene con el kit típico. Con una apertura máxima de 1.8, es el lente ideal para aprender a jugar con la profundidad de campo, con el foco selectivo y el encuadre. Cierto, no es el más robusto ni el más sofisticado pero es un excelente adicional para tu DSLR por un precio imbatible en casi todas las marcas — Nikon, Sony, etc. todas tienen su equivalente. También existen la versión Pro (f1.2) y el 50mm 1.4 que puedes comparar acá.
Compré este lente cuando dejé de usar la Fuji X100 y pasé a usar la XPro-1. Lo he tenido como único lente para esa cámara durante años y me he sentido muy cómoda viajando con un lente fijo y ligero. Enfoca bastante rápido, es muy luminoso y produce imágenes de gran definición en todas sus aperturas. Es realmente fantástico–de hecho, se dice que fue el lente que puso a Fuji de vuelta en el mapa. Es equivalente a un 56mm en la XPro-1; confieso que algunas veces se me hace un poco amplio para ciertas composiciones así que es probable que en algún momento sume una segunda óptica para mi Fuji.
Próximamente! De agregar un lente a mi compañera de viajes, sería este! Es un 56mm fijo equivalente a 85mm. Muy luminoso y con excelentes calificaciones. Los únicos puntos de evaluación son el peso–considerando que deseo mantener mi Fuji XPro lo más ligera posible– y el precio. Ya les contaré!
La inversión en lentes siempre, siempre, siempre, debe ir acompañada de un kit de filtros. Mínimo un filtro UV para cada uno de tus lentes. No sólo te ayudará a disminuir el efecto de calina en ciertas situaciones sino que te brindará una capa extra de protección contra dedos grasientos (ewww!) y golpes (ouch!). Simplemente asegúrate de comprar el tamaño adecuado para cada lente… deberás fijarte en el diámetro: 58mm, 77mm etc.
Cuando ves que es un aro, hueco y sin vidrio no comprendes mucho la relación con el precio, pero créeme que esto se usa a diario en el estudio de La Camaradería. Este adaptador me permite utilizar todos mis lentes Canon (especialmente los serie L) que normalmente utilizo en la 5D, en la mirrorless Canon M50. En vez de tener una colección de lentes diferentes para cada cuerpo, los adaptadores funcionan para poder maximizar el uso que le das a tu equipo. Si utilizas otra marca de cámara, seguramente también encontrarás opciones para ti.
Aunque parece un aparato de tortura, las super clamp son los aliados número uno cuando trabajas sólo en el estudio. Se colocan con facilidad en múltiples soportes y sirven para agarrar fondos, rebotadores, luces, otro trípodes y cámaras. En esencia son un segundo par de manos para sostener infinidad de instrumentos.
Estos soportes multiuso cumple varias funciones, entre ellas colocar luces, sujetar equipo y elevar fondos de papel en el estudio.
Este reflector es ultra versátil. Cuando comiences a experimentar con la luz, este accesorio te será muy útil para rebotar, filtrar y modificar la iluminación de tu sujeto en múltiples formas. Es un disco que se colapsa, y una funda reversible que te brinda 5 superficies diferentes –incluido un material muy fino que te permitirá suavizar la luz. Viene en varios tamaños y es fundamental para trabajar en el estudio.
*algunos de estos enlaces son afiliados, lo que quiere decir que podrían generar algún tipo de comisión por parte de la tienda. son totalmente seguros de utilizar y no significan ningún costo adicional para ti, pero si contribuyes a mantener este blog al usarlos. muchas gracias!