Optimizar fotografías para web

108

Visitas una web y las fotografías tardan una eternidad en aparecer. Te desesperas y te vas. O, pones un enorme esfuerzo en revelar una fotografía, la subes a Facebook para compartirla con tus amigos sólo para sentirte desilusionado de verla pixelada y con colores apagados. Todos en algún momento lo hemos experimentado. Que frustración. Todo eso ocurre cuando alguien se ha saltado un paso importante: optimizar fotografías para web.
Es casi de conocimiento popular que mientras más pesado un archivo, mayor es su calidad. Y si, nada de malo en ello, excepto que, contrario a lo que podríamos creer, la mayoría de nosotros subimos a Internet fotografías más pesadas de lo que en realidad tendrían que ser. Tal como hablamos en el tutorial sobre dpi y resolución, si vamos a imprimir nuestra fotografía pues evidentemente queremos tener la máxima calidad posible. Pero ese NO es el caso de fotografías para web.

Necesitas fotografías más ligeras, ya!
Al menos antes que tu audiencia decida darse la media vuelta y no mirar tu contenido.

Tras el tutorial El Mito de los 72 dpi y Otros Temas de Resolución –que recomiendo que vean antes de este — surgió la necesidad de expandir un poco sobre el tema de resolución y compresión. Así que acá va la segunda parte: optimizar las fotografías para visualizar en web.

¿Qué es optimizar para web?

No es más que generar archivos más livianos, que puedan ser descargados con rapidez (levanten la mano los que sufran de una conexión lenta a internet!), de colores correctos, y encima de buena calidad. Y si, podemos tener archivos con excelente calidad de visualización en pantalla que pesen menos de 1Mb. Todo lo demás es un exceso, ya verán.

¿Quienes tienen necesidad de optimizar fotografías para web?

Pues me atrevo a decir que todos.

  • Si eres un blogger probablemente entiendas sobre porcentaje de rebote y la importancia de publicar fotografías que se muestren rápidamente, o al menos antes que tus visitantes decidan darse la media vuelta y no mirar tu contenido.
  • Si eres un fotógrafo queriendo enviar una sesión entera a un cliente para su previsualización probablemente entiendas lo importante de agilizar el proceso para todos.
  • Si eres empresario o alguien que hace uso de plataformas web para promover su negocio, conoces sobre la importancia de mantener una presencia online amigable y ágil para tus seguidores.
  • Si eres un aficionado a la fotografía, queriendo mostrar las últimas vacaciones a tu tia abuela, querrás también optimizar para web para que todos en casa puedan disfrutar de las mil imágenes que hiciste en tu último viaje.

Así que la optimización para web es en definitiva algo que todos debemos aprender a aprovechar. La buena noticia es que es súper sencillo de hacer y sólo hay que memorizar un par de pasos a seguir. Como los diálogos de exportación en Adobe Lightroom y Photoshop son diferentes, quise incluir ambos programas en el tutorial. Les recomiendo que tomen nota y tengan los pasos visibles cerca de la computadora cada vez que exporten archivos para web.
Como siempre, espero que les sea útil y que puedan implementarlo en su práctica fotográfica. Si les gustó el tutorial, les invito a que lo compartan con amigos que también puedan sacarle provecho. No olviden que pueden suscribirse al canal en YouTube y también agregarse a la lista de mails en el blog.
Nos vemos en el próximo. Happy Editing!
-Cris.

¿Te gustó? ¡Comparte!

Otros Posts