Modifica un iPhone con Photoshop

Como ya seguramente me han escuchado decir mil y una veces, la mayoría de mis fotografías sólo pasan por un proceso de revelado en Lightroom y que no es tan frecuente que deba recurrir a Photoshop. No es que sea purista o de la vieja escuela, pero me suceden dos cosas: 1. mantengo una práctica fotográfica muy contemplativa y paso largo rato modificando cosas en escena para que la captura sea lo más cercano posible a la fotografía final , y 2. Lightroom es un programa que se ha vuelto cada vez más poderoso y tiene herramientas que llegan a ser suficientes en la mayoría de los casos.

las herramientas de transformación y las capas son esenciales en Photoshop, y pueden ayudarnos a mejorar considerablemente zonas de la fotografía en muy pocos pasos.

 
Sin embargo, de vez en cuando, hay situaciones donde hay que recurrir a métodos un poco más invasivos (pero no por ello, difíciles de aprender) para lograr la mejor fotografía posible. También depende de las expectativas y necesidades del género fotográfico en el que decidas desempeñarte más. Por ejemplo, es casi imposible evitar Photoshop en los ámbitos de moda y producto dónde, como todos sabemos, se hacen extensas modificaciones y los fotógrafos bien pueden perder filo competitivo por no saber hacer retoques básicos.
En una situación de estas me encontré la semana pasada cuando, durante una sesión de producto, la imagen en la pantalla de un iPhone desaparecía con el golpe de luz del flash. El rango tonal de la cámara imposibilita ver ambas exposiciones a la vez y por su parte Lightroom tampoco llega a mejorar tales extremos. Recurriendo a Photoshop el problema se soluciona en menos de 5 minutos. Con el uso de herramientas básicas como capas, transformar y máscaras se pueden hacer infinidad de cosas, entre ellas la inserción del printscreen sobre la fotografía final de producto. Les comparto un tutorial para estas herramientas que creo que les podría ser útil aún si no tienen la necesidad especifica de reemplazar la imagen en la pantalla de un iPhone 🙂 O, mejor aún, pueden tomarle una foto a su propio teléfono y poner estas herramientas en práctica a ver que tal les va.
En el tutorial cubriremos entonces: Move / Transform Tool / Layer Masks / Polygonal Lasso Tool / Gradient / Clipping Masks
Las máscaras son especialmente poderosas porque nos permiten seleccionar un área específica para trabajar en una fotografía. Y con las distintas combinaciones que podemos hacer con el teclado, la herramienta de mover y transformar nos abre también otro gran campo de manipulación en una imagen.
Después de ver el tutorial, recuerda:
* Shift + click para transformar una capa manteniendo las proporciones
* Command + click para alinear un capa según la perspectiva
Espero les sea útil. Espero sus comentarios!
– Cris